El consumo de tabaco cobra la vida de aproximadamente 45,000 personas cada año en México, con un promedio de 118 muertes diarias. A pesar de las advertencias sobre los riesgos de cáncer, enfisema pulmonar y otros problemas graves de salud, la adicción a la nicotina continúa superando los factores disuasivos para muchos fumadores.
El Tabaquismo Causa el 70% de las Muertes Anuales a Nivel Mundial
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las enfermedades relacionadas con el tabaquismo representan el 70% de todas las muertes anuales a nivel mundial, con un 38% de estas muertes ocurriendo prematuramente entre los 30 y 70 años. Las enfermedades más comunes resultantes del consumo de cigarrillos incluyen:
- Cáncer de pulmón
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Enfermedades cerebrovasculares
- Infartos de miocardio
Los Vaporizadores con Sabores Atraen a Menores y Mujeres
Datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que 37 millones de niños y adolescentes en México consumen tabaco, en gran parte debido a estrategias de marketing que promueven vaporizadores con sabores. Estos productos son particularmente atractivos para menores y mujeres, contribuyendo a la crisis de salud en curso.
El Dr. Sergio Ruiz Bustamante explica que mientras los cigarrillos tradicionales están cayendo en desuso, el vapeo se ha vuelto más prevalente. Ambos productos causan daños significativos a los pulmones, comenzando con bronquitis y potencialmente llevando a condiciones más graves.
El Tabaquismo Vinculado a Casi 40 Tipos Diferentes de Cáncer
Un estudio publicado en la revista JAMA informó que el tabaquismo puede aumentar el riesgo de desarrollar casi 40 tipos diferentes de cáncer, no limitándose a los comunes como el cáncer de pulmón o garganta. La Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos 2023 confirmó que 15 millones de adultos en México usan tabaco, poniéndolos en riesgo de estas devastadoras consecuencias para la salud.
Adicción a la Nicotina y Síndrome de Abstinencia
El daño causado por los cigarrillos al cuerpo es irreversible, y dejar de fumar es desafiante debido a las poderosas propiedades adictivas de la nicotina. El síndrome de abstinencia es difícil de controlar y crea dependencia psicológica, con algunas personas incapaces de disfrutar una taza de café sin fumar un cigarrillo.
El tabaquismo no solo afecta los pulmones, sino que también causa problemas en la sangre y puede llevar a la pérdida de sentidos como el olfato. El Dr. Ruiz Bustamante advierte que el tabaco obstruye el suministro de oxígeno, comprometiendo aún más la capacidad respiratoria.
Las personas que fuman, ya sea cigarrillos, puros o vaporizadores, deben sopesar las consecuencias de su adicción contra la posibilidad de una mejor calidad de vida. Continuar fumando puede llevar a enfermedades crónicas que requieren tratamiento de por vida o incluso la muerte prematura.