Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Paraguay Prohíbe el Vapeo en Espacios Cerrados y las Ventas a Menores de Edad
- España Prohibirá los Vapeadores Desechables y Ampliará las Zonas Libres de Humo
- Uruguay Restablece la Prohibición de Ventas de Tabaco Calentado y Vaporizadores
- El Vapeo Juvenil se Duplicó en España, Crece el Apoyo a las Prohibiciones de Fumar
- Chile Detalla las Sanciones de la Prohibición de Vapeo y Normativas de Uso Público
- 15 Países de la UE Exigen Impuestos Más Altos sobre Tabaco y Vapeo
- Chile Implementa Nueva Ley de Regulación de Vaporizadores
- Limeira Se Convierte en la Primera Ciudad Brasileña en Prohibir el Uso de Cigarrillos Electrónicos en Espacios Públicos
Autor: moonswamp
El Senado paraguayo ha aprobado una nueva ley para regular el uso, venta y eliminación de dispositivos electrónicos, incluyendo vapeadores, pods y mods. La legislación, que ahora espera la firma del Presidente Santiago Peña, introduce un marco integral dirigido a proteger la salud pública, con un fuerte enfoque en prevenir el acceso de jóvenes. Una disposición clave de la nueva ley es la prohibición completa de la venta de estos dispositivos a individuos menores de 18 años de edad. Las ventas también estarán restringidas a tiendas exclusivas con licencia en lugar de estar disponibles "en cualquier esquina", y los productos…
El Ministerio de Sanidad español ha redactado una nueva ley antitabaco que propone prohibir los vaporizadores desechables de un solo uso y ampliar significativamente las zonas libres de humo a más áreas públicas exteriores. La legislación tiene como objetivo equiparar la regulación de los cigarrillos electrónicos con la del tabaco convencional, con el objetivo de reducir la prevalencia del consumo de tabaco en un 1-2%. Una disposición clave del nuevo proyecto de ley es la prohibición de vaporizadores de un solo uso (desechables). El argumento principal para esta medida es "el derecho de la población no fumadora a respirar aire…
Uruguay ha reimplantado la prohibición de importación y venta de productos de tabaco calentado y cigarrillos electrónicos (vaporizadores), derogando efectivamente un decreto de 2021 del gobierno anterior que había permitido su comercialización. Laura Llambí, directora del Programa Nacional de Control del Tabaco de Uruguay, anunció la decisión en una conferencia de prensa el martes. Además de la prohibición de ventas e importación, las medidas restablecidas prohíben la promoción, publicidad y uso en interiores de estos productos. El Presidente Yamandú Orsi respaldó la medida, declarando que fortalece la posición de Uruguay como nación vanguardista en el control del tabaco, reforzando su…
Nueva Encuesta Destaca la Alarmante Tendencia de Cigarrillos Electrónicos Entre Adolescentes; Se Anticipan Leyes Antitabaco Más Estrictas El respaldo público a la expansión de las prohibiciones de fumar en más espacios públicos está ganando impulso en toda España, revela una nueva encuesta. Este creciente sentimiento coincide con un alarmante aumento en el uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes, casi duplicándose en solo un año, según datos publicados por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) para su 26ª "Semana Sin Humo". Estas tendencias están impulsando llamados y movimientos hacia regulaciones nacionales más estrictas del tabaco y vapeo.…
Chile ha implementado una nueva legislación significativa, la Ley N° 21.642, que establece un marco regulatorio integral para los cigarrillos electrónicos (vapeadores), incluyendo tanto dispositivos con nicotina (SEAN - Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina) como sin nicotina (SSIN - Sistemas Similares Sin Nicotina) y sus líquidos. Publicada en el Diario Oficial el 4 de enero de 2024, con disposiciones clave como las prohibiciones de uso público que entran en vigor alrededor del 20 de mayo de 2025, la ley tiene como objetivo asimilar estos productos con las regulaciones tradicionales del tabaco para proteger la salud pública, especialmente de los…
Una coalición de quince Estados miembros de la Unión Europea, incluyendo grandes economías como España, Alemania y Francia, ha instado formalmente a la Comisión Europea a modernizar y fortalecer la directiva del bloque sobre tributación del tabaco. En una carta conjunta dirigida a la Presidenta de la Comisión Ursula von der Leyen, los ministros de finanzas y economía de estas naciones declararon que el marco legislativo actual, actualizado por última vez en 2011, está "completamente obsoleto" y "ya no es apto para su propósito". Los ministros, incluyendo a la Primera Vicepresidenta de España María Jesús Montero y al Ministro de…
Una nueva era para la regulación del vapeo ha comenzado en Chile con la entrada en vigor de la Ley 21.642 este martes. Después de más de cuatro años de discusión parlamentaria, la legislación busca frenar el uso y venta indiscriminados de cigarrillos electrónicos, aplicándose tanto a productos con nicotina como sin ella. Las disposiciones clave de la nueva ley incluyen una estricta prohibición de la venta de todos los productos de vapeo a personas menores de 18 años. Además, la ley establece que los e-cigarettes deben llevar ahora advertencias sanitarias claras en su empaquetado, similares a las requeridas para…
La ciudad de Limeira, ubicada en el interior del estado de São Paulo, ha dado un paso pionero en Brasil al promulgar una legislación municipal específica dirigida al uso de cigarrillos electrónicos (vaporizadores). La nueva ley, recientemente sancionada por el gobierno municipal tras la aprobación del concejo, introduce restricciones sobre dónde se pueden usar los dispositivos de vapeo y prohíbe completamente su uso por menores de 18 años. Esta medida local entra en vigor 30 días después de su promulgación, dando tiempo a residentes y comercios para adaptarse. Si bien la agencia nacional de salud de Brasil, Anvisa, ya prohíbe…
A partir del 01 de abril, España ha introducido un nuevo impuesto indirecto sobre el e-líquido utilizado en cigarrillos electrónicos. El impuesto tiene como objetivo equiparar la fiscalidad del e-líquido con la de los productos del tabaco y ayudar a reducir el consumo. Bajo el nuevo impuesto, los e-líquidos que contengan menos de 15 miligramos de nicotina por mililitro serán gravados con €0,15 por mililitro. Si el contenido de nicotina es mayor, el impuesto aumentará a €0,20 por mililitro. La implementación del nuevo impuesto estaba inicialmente prevista para el 1 de enero, pero fue pospuesta hasta el 1 de abril…
El Congreso de Colombia está actualmente avanzando un nuevo proyecto de ley que busca aumentar los impuestos sobre las cajetillas de cigarrillos convencionales en $8.400 durante un período de dos años y crear un nuevo impuesto sobre los cigarrillos electrónicos. La medida surge como parte de un esfuerzo para reducir el consumo y proteger la salud pública, particularmente entre jóvenes y niños. Colombia tiene actualmente uno de los precios más bajos tanto para cigarrillos convencionales como electrónicos, según las Fundaciones Anáas y Proeza. Este bajo costo ha hecho que estos productos sean más accesibles, incluso para menores de edad. La…