El Congreso de Colombia está actualmente avanzando un nuevo proyecto de ley que busca aumentar los impuestos sobre las cajetillas de cigarrillos convencionales en $8.400 durante un período de dos años y crear un nuevo impuesto sobre los cigarrillos electrónicos. La medida surge como parte de un esfuerzo para reducir el consumo y proteger la salud pública, particularmente entre jóvenes y niños.
Colombia tiene actualmente uno de los precios más bajos tanto para cigarrillos convencionales como electrónicos, según las Fundaciones Anáas y Proeza. Este bajo costo ha hecho que estos productos sean más accesibles, incluso para menores de edad. La Representante Carolina Giraldo Botero señaló que "los vapeadores todavía se colocan junto a los chicles en las tiendas, y los niños incluso se aprietan contra la vitrina o tratan de ver de qué se trata. Es un marketing muy enfocado en menores".
El aumento de impuestos propuesto podría tener un impacto significativo en el comportamiento del consumidor. "Un dispositivo, un vapeador que hoy puede costar $40.000, con el impuesto podría costar alrededor de $60.000, y creemos que eso podría decirle a la gente: Tal vez reduzca mi consumo en comparación con lo que estoy consumiendo ahora", añadió Giraldo.
Los proponentes del proyecto de ley citan los abrumadores datos sobre los impactos negativos en la salud del consumo de cigarrillos convencionales. Según Blanca Llorente, Directora de Investigación de la Fundación Anáas, "Si en Colombia tenemos 3,5 millones de fumadores, la mitad de esos fumadores morirán antes de alcanzar los 70 años y sufrirán enfermedades graves: cánceres, enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias muy graves".
Investigaciones del Centro de Estudios en Protección Social y Economía de la Salud sugieren que el aumento de impuestos propuesto no necesariamente conduciría a un aumento en el contrabando de cigarrillos. El proyecto de ley ha obtenido el apoyo de organizaciones como la Liga Colombiana Contra el Cáncer, Red Papás y el Instituto Nacional de Cancerología, que han hecho un llamado a unir esfuerzos para proteger a los jóvenes y niños de los efectos nocivos del tabaquismo y el vapeo.